Seleccionar página

La falta de una dieta saludable en la población ha hecho que la malnutrición y sobrepeso aumenten,
específicamente en los menores de edad.

Un reciente estudio del Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) revela que el 21.5% de niños, niñas de entre seis meses y
doce años presentan sobrepeso, mientras un 17% tiene delgadez.

El análisis de la situación alimentaria y nutricional fue desarrollado por estudiantes de la Carrera de
Nutrición en 2,300 hogares de 12 departamentos del país.

Los resultados mostraron que del total de hogares consultados, el 8.5% de los niños con un índice de masa
muscular superior al deseable para su edad tiene entre 6 meses y 5 años y el 13% entre 5 y 12 años.

Además, resalta que el 61% de los infantes estudiados están en un estado nutricional adecuado para su
edad.

Preocupación

El sobrepeso en los menores de edad preocupa al Movimiento Hondureño por la Alimentación y la Salud
(MAYS)
, por lo que promueven la aprobación de una ley de etiquetado responsable en el país.

La implementación de la normativa busca que se incluya sellos frontales de advertencia en los alimentos
procesados y ultraprocesados, que adviertan de alimentos con exceso de azúcar, sal y grasa, como una
medida viable para enfrentar el problema de salud pública.

Fuente: La Prensa

Share This